cable UTP

Como el nombre lo indica, "unshielded twisted pair" (UTP), es un cable que no tiene revestimiento o blindaje entre la cubierta exterior y los cables. El UTP se utiliza comúnmente para aplicaciones de REDES Ethernet, el término UTP generalmente se refiere a los cables categoría 3, 4 y 5 especificados por el estándar TIA/EIA 568-A standard.
Tipos de cables UTP:
Categoría 1: Utilizado para voz solamente
Categoría 2: Datos 4 Mbps
Categoría 3: UTP con impedancia de 100 ohm y carácter ísiticas eléctricas que soportan frecuencias de transmisión de hasta 16 MHz. Definida por la especificación TIA/EIA 568-A specification
Categoría 4: UTP con impedancia de 100 ohm y carácter rísiticas eléctricas que soportan frecuencias de transmisión de hasta 20 MHz. Definida por la especificación TIA/EIA 568-A.
Categoría 5: UTP con 100 ohm de impedancia y carácter ísiticas eléctricas que soportan frecuencias de transmisión de hasta 100 MHz. Definida por la especificación TIA/EIA 568-A specification. El cable debe ser probado para asegurar que cumple con las especificaciones de la categoría 5e (CAT 5 enhanced "mejorada"). CAT 5e es un nuevo estándar que soportará velocidades aún mayores de 100 Mbps y consiste de un cable par trenzado.(3)
Configuracion de Cables UTP
El cable directo de red sirve para conectar dispositivos desiguales, como un computador con un hub o switch. En este caso ambos extremos del cable deben tener la misma distribución. No existe diferencia alguna en la conectividad entre la distribución 568B y la distribución 568A siempre y cuando en ambos extremos se use la misma, en caso contrario hablamos de un cable cruzado.El esquema más utilizado en la práctica es tener en ambos extremos la distribución 568B.
Configuracion A
Cable directo 568A


Configuracion B
Cable directo 568B


Cable cruzado
Un cable cruzado es un cable que interconecta todas las señales de salida en un conector con las señales de entrada en el otro conector, y viceversa; permitiendo a dos dispositivos electrónicos conectarse entre sí con una comunicación full duplex. El término se refiere - comúnmente - al cable cruzado de Ethernet, pero otros cables pueden seguir el mismo principio. También permite transmisión confiable vía una conexión ethernet.Para crear un cable cruzado que funcione en 10/100baseT, un extremo del cable debe tener la distribución 568A y el otro 568B. Para crear un cable cruzado que funcione en 10/100/1000baseT, un extremo del cable debe tener la distribución Gigabit Ethernet (variante A), igual que la 568B, y el otro Gigabit Ethernet (variante B1). Esto se realiza para que el TX ( transmisión) de un equipo esté conectado con el RX ( recepción) del otro y a la inversa; así el que "habla" ( transmisión) es "escuchado" ( recepción).
Cable cruzado 568A/568B
Conector RJ-45 (Macho)
RJ-45 (registered jack 45) es una interfaz física comúnmente usada para conectar redes de cableado estructurado, (categorías 4, 5, 5e, 6 y 6a). Es parte del Código Federal de Regulaciones de Estados Unidos. Posee ocho pines o conexiones eléctricas, que normalmente se usan como extremos de cables de par trenzado.
Es utilizada comúnmente con estándares como TIA/EIA-568-B, que define la disposición de los pines o wiring pinout.
Una aplicación común es su uso en cables de red Ethernet, donde suelen usarse 8 pines (4 pares). Otras aplicaciones incluyen terminaciones de teléfonos (4 pines o 2 pares) por ejemplo en Francia y Alemania, otros servicios de red como RDSI y T1 e incluso RS-232.
Conectores RJ-45 Hembra (Jack)
Conector hembra (jack) RJ45 tipo Keystone, de 8 contactos a 180°, color blanco, de Categoría 5e. Se utiliza para colocar en placas o paneles de parcheo que se encuentran en lugares reducidos.
Herramientas de Redes
La crimpadora
Una crimpadora, también conocida como pinzas de compresión, tenaza de engastar tenaza de crimpar, o tenaza de crimpado es una herramienta utilizada para corrugar o crimpar dos piezas metálicas o de otros materiales maleables mediante la deformación de una o ambas piezas; esta deformación es lo que las mantiene unidas.
Esta técnica suele usarse para unir terminales con recubrimiento aislante, conectores (F, BNC, RJ11, RJ12, RJ45 ) y cables (coaxial, de par trenzado) de telecomunicaciones.
La ponchadora
La ponchadora es la herramienta análoga a una crimpeadora de conectores RJ45, ya que es para los conectores RJ45 hembra que van en la pared o en los puestos de trabajo.Funciona por compresión e impacto, ya que tiene un resorte interno que golpea los hilos de los cables UTP de red una vez que se ordenan, según un código de colores específicos sobre las cuchillas que tiene un módulo RJ45 hembra. A esta técnica de conectorizado se le llama IDC (conexión por desplazamiento de aislación), ya que las cuchillas metálicas del conector RJ45 hembra entran en contacto con el conductor de cobre de las hebras del cable UTP al ser este impactado (punchado) por la herramienta.
- Permite fijar de forma profesional los cables con los terminales compatibles tipo KRONE.
- Dispone de una cuchilla en forma de gancho para facilitar la extracción de los cables crimpados, y una hoja plana para el empuje de los mismos.
- Compatible con cables de 20 AWG a 26 AWG
Tester de redes LAN
Los tester de redes LAN cubren el ámbito de la instalación y control de redes. Puede utilizar estos tester de redes LAN in situ y de un modo rápido, por ello son ideales para profesionales de servicio técnico y para administradores de red. Estos aparatos facilitan la determinación de direcciones IP, la identificación de la polaridad, la medición a doble carga, la detección de un cable concreto. Además podrá encontrar un aparato para el control de conductores de ondas de luz. Este aparato láser muestra los puntos de rotura o los empalmes realizados incorrectamente en líneas de fibra óptica. Y sólo tiene el tamaño de un bolígrafo grueso. Con estos equipos podrá comprobar el estado de las redes Lan tanto el cableado como Hubs y Switches ya que el modelo más avanzado permite analizar el trafico y la dirección IP que lo genera.
Conmutador (Switch)
Un conmutador o switch es un dispositivo digital lógico de interconexión de redes de computadoras que opera en la capa de enlace de datos del modelo OSI. Su función es interconectar dos o más segmentos de red, de manera similar a los puentes de red, pasando datos de un segmento a otro de acuerdo con la dirección MAC de destino de las tramas en la red. Router
Los routers en el modelo OSI.

